La Biblioteca de Resiliencia Proactiva de Azure es una colección cuidadosamente seleccionada de prácticas recomendadas, orientaciones y recomendaciones diseñadas para mejorar la resiliencia de aplicaciones y servicios que se ejecutan en Azure. Basada en el pilar de Resiliencia del WAF, esta biblioteca ofrece información valiosa para asegurar que tus cargas de trabajo sean robustas y confiables.

Importancia de la Resiliencia: Garantizar la disponibilidad y fiabilidad de tus aplicaciones y servicios es crucial para la continuidad del negocio y para asegurar que tus clientes puedan acceder a tus servicios cuando lo necesiten. La resiliencia implica anticiparse a fallos y estar preparado para minimizarlos.

Automatización y Evaluación

La biblioteca incluye capacidades de automatización mediante consultas de Azure Resource Graph (ARG) que permiten recopilar datos, analizarlos y generar informes detallados en Word y PowerPoint. Estos informes, parte del taller de Evaluación de Resiliencia del WAF, proporcionan visibilidad sobre la resiliencia de tus cargas de trabajo en Azure. Esta herramienta, usada frecuentemente por los arquitectos de soluciones en la nube de Microsoft, puede ser aprovechada para identificar áreas de mejora en tu propio entorno de Azure, siguiendo los principios bien arquitectados de resiliencia.

Proceso de Evaluación

Para ejecutar una evaluación de resiliencia utilizando la biblioteca, el proceso se divide en tres etapas:

  1. Recopilación de Datos: Utilizando scripts de PowerShell, puedes recopilar datos de tu entorno Azure para identificar posibles problemas y áreas de mejora. Esto se hace ejecutando consultas de ARG y almacenando los resultados en un archivo JSON.
  2. Análisis de Datos: Con un script de análisis de datos, puedes resumir y obtener información accionable sobre la salud y resiliencia de tu entorno de Azure. Este análisis ayuda a crear un plan de acción en Excel que detalla recomendaciones y el estado actual de los recursos.
  3. Generación de Informes: Finalmente, usando un script generador de informes, puedes crear documentos de Word y presentaciones de PowerPoint basados en los datos recopilados y analizados. Estos informes permiten visualizar y comunicar el estado de resiliencia de los recursos de Azure.

Enlaces directos a cada área:

    1. Recopilación de datos.
    2. Análisis.
    3. Informes.
Para finalizar

La biblioteca de resiliencia proactiva de Azure y las evaluaciones asociadas se enfocan en el nivel técnico para asegurar que los recursos de Azure estén configurados correctamente y sean resilientes a fallos. Sin embargo, es importante considerar también otras capas, que son una responsabilidad compartida entre Microsoft y el cliente.

En preview podrás evaluar el módulo WARA (Well-Architected-Reliability-Assessment). Que dispone de un recolector (Start-WARACollector), analizador (Start-WARAAnalyzer) y por supuesto los informes (Start-WARAReport) y pretende ser más sencillo que usar los ficheros de Powershell.